Lagarto de gorguera (Chlamydosaurus kingii)

El lagarto de cuello con volantes, también conocido comúnmente como agama con volantes, dragón con volantes o lagarto con volantes, es una especie de lagarto de la familia Agamidae.

La especie es endémica del norte de Australia y el sur de Nueva Guinea. Esta especie es el único miembro del género Chlamydosaurus

  • Reino: Animalia
  • Filo: Chordata
  • Clase: Reptilia
  • Orden: Squamata
  • Familia: Agamidae
  • Género: Chlamydosaurus
  • Especie: C.kingii

Características del animal:

  • Hábitat y distribución: Se encuentra en el sur de Nueva Guinea y en el norte de Australia. Son animales adaptables que pueden habitar tanto en bosques húmedos como en terreno de matorral o bosque seco. Son de hábito diurno.
  • Descripción breve: Estos agámidos presentan una gama de colores que van desde el gris, al marrón o rojo. Posee una cola muy larga que llega a alcanzar más de la mitad de su longitud total, además posee unas patas fuertes con garras que le permite trepar y correr a dos patas en caso de peligro. Su característica más destacable es el pliegue o membrana de piel que presenta a los laterales de la cabeza capaz de erguir para parecer de mayor tamaño ante posibles amenazas. Son animales bastante inteligentes, llegándose a encontrar en zonas que recientemente hayan sufrido incendios en busca de presas que huyan de las llamas.
Chlamydosaurus kingii - Wikipedia, la enciclopedia libre
  • Dimensiones del animal: Hasta 95 cm, siendo las hembras menores
  • Longevidad: 6 a 12 años (Se hablan de casos de ejemplares de 20 años)
  • Temperamento entre ellos: Suelen ser intolerantes entre ellos, aunque no es una locura mantener un grupo de un macho y varias hembras. Son animales hiperactivos, si se nota que está aletargado ir directamente al veterinario ya que algo no anda bien.
  • Temperamento frente al ser humano: Son animales que pueden llegar a ser tan dóciles como una Pogona. Cuando se le molesta mucho puede desplegar su gorguera aunque no es habitual. Las hembras también suelen ser más hurañas
Lagarto del Cuello de Frilled - EcuRed
  • Dimorfismo: Los machos son más grandes y son más coloridos. Además estos poseen la base de la cola abultada por los hemipenes y unos poros femorales bastante más desarrollados.
  • Alimentación: Son omnívoros aunque no todos aceptan alimento de origen vegetal. Se les puede ofrecer grillos, cucarachas, gusanos de seda, zophobas, tenebrios (cuidado estos dos últimos por el exceso de grasa), etc. Algunos les dan algún pinky de vez en cuando aunque puede no ser aconsejable. Los que aceptan vegetales se les puede dar frutas (no ácidas), verduras y flores como las de hibiscus o diente de león. Se debe complementar el alimento con calcio, D3 y multivitamínicos al menos 2 veces por semana (mayor frecuencia en hembras grávidas y juveniles). Se pueden alimentar a los adultos en días alternos.
Relacionado  Escarabajo tortuga de oro (Charidotella sexpunctata)