La selamectina, un medicamento antiparasitario ampliamente utilizado, ha demostrado ser eficaz para tratar una variedad de infestaciones parasitarias en perros y gatos. Este compuesto químico de acción prolongada es conocido por su amplio espectro de actividad contra parásitos externos e internos. En este artículo, exploraremos la importancia de la selamectina, su mecanismo de acción y las consideraciones clave en su uso.
Selamectina: Un Antiparasitario de Amplio Espectro
¿Qué es la Selamectina?
La selamectina es un antiparasitario de amplio espectro que se utiliza para tratar y prevenir infestaciones por parásitos internos y externos en perros y gatos. Actúa como un agonista de los receptores de glutamato en los parásitos, lo que interrumpe su transmisión de señales nerviosas y causa parálisis y muerte.
¿Para qué se utiliza la Selamectina?
La selamectina se utiliza para tratar y prevenir las siguientes infestaciones:
Parásitos internos:
Gusanos redondos: Toxocara canis, Toxocara cati, Ancylostoma caninum, Uncinaria stenocephala
Gusanos del corazón: Dirofilaria immitis
Parásitos externos:
Pulgas: Ctenocephalides felis, Ctenocephalides canis
Ácaros: Sarcoptes scabiei, Otodectes cynotis, Demodex canis
Piojos: Trichodectes canis
¿Cómo se administra la Selamectina?
La selamectina se administra por vía oral, generalmente en forma de tabletas masticables o solución oral. La dosis y la frecuencia de administración varían según la edad, el peso y la especie del animal.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la Selamectina?
La selamectina generalmente se tolera bien por perros y gatos. Los efectos secundarios más comunes incluyen:
Vómitos
Diarrea
Pérdida de apetito
Somnolencia
En casos raros, la selamectina puede causar reacciones alérgicas graves.
¿Cuándo se debe evitar la Selamectina?
La selamectina no debe administrarse a animales que son alérgicos a ella o que tienen antecedentes de convulsiones.
Es importante consultar con un veterinario antes de administrar selamectina a cualquier animal.
Tabla resumen de la Selamectina
Característica | Descripción |
---|---|
Tipo de medicamento | Antiparasitario de amplio espectro |
Forma de administración | Oral (tabletas masticables o solución) |
Efectos | Parálisis y muerte de los parásitos |
Especies | Perros y gatos |
Efectos secundarios | Vómitos, diarrea, pérdida de apetito, somnolencia, reacciones alérgicas |
¿Qué cubre la pipeta Stronghold?
La pipeta Stronghold es un tratamiento tópico para gatos y perros que ofrece una amplia cobertura contra diversas amenazas parasitarias.
Parásitos externos
Stronghold ofrece protección contra una amplia gama de parásitos externos, incluyendo:
- Pulgas: Elimina las pulgas adultas y previene nuevas infestaciones.
- Garrapatas: Mata las garrapatas adultas y evita que se alimenten.
- Piojos masticadores: Proporciona control eficaz contra estos parásitos.
Parásitos internos
Además de los parásitos externos, Stronghold también protege contra algunos parásitos internos:
- Gusanos redondos: Elimina las larvas de gusanos redondos que se encuentran en la piel.
- Gusanos del corazón: Previene la infección por gusanos del corazón mediante la eliminación de las larvas de mosquitos.
Beneficios de Stronghold
La pipeta Stronghold ofrece diversos beneficios para tu mascota:
- Protección integral: Cubre una amplia gama de parásitos internos y externos.
- Fácil aplicación: Se aplica directamente sobre la piel de la mascota, lo que facilita su uso.
- Duración prolongada: Ofrece protección durante un mes completo.
- Seguridad: Es seguro para la mayoría de las mascotas, incluso para cachorros y gatitos.
Precauciones
Aunque Stronghold es generalmente seguro, existen algunas precauciones que se deben tomar:
- Consulta con tu veterinario: Es importante consultar con tu veterinario antes de usar Stronghold, especialmente si tu mascota tiene alguna condición médica o está tomando otros medicamentos.
- Sigue las instrucciones: Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante al aplicar Stronghold.
- Mantén fuera del alcance de los niños y mascotas: El líquido de la pipeta es tóxico si se ingiere.
Diferentes formulaciones
Stronghold está disponible en diferentes formulaciones para perros y gatos de distintos pesos. Es importante elegir la formulación correcta para tu mascota.
¿Qué parásitos mata la Ivermectina en perros?
La Ivermectina es un medicamento antiparasitario eficaz contra una amplia gama de parásitos internos y externos en perros.
Parásitos internos
- Gusanos redondos: La Ivermectina es efectiva contra diversos tipos de gusanos redondos, incluyendo Toxocara canis (ascaris), Ancylostoma caninum (anquilostoma), Uncinaria stenocephala (anquilostoma) y Trichuris vulpis (tricocéfalos).
- Gusanos del corazón: La Ivermectina también se utiliza para prevenir y tratar la dirofilariosis, una infección por gusanos del corazón causada por Dirofilaria immitis.
- Gusanos pulmonares: La Ivermectina puede ayudar a eliminar gusanos pulmonares como Aelurostrongylus abstrusus.
Parásitos externos
- Ácaros: La Ivermectina es efectiva contra ácaros como Sarcoptes scabiei (sarna sarcóptica), Demodex canis (sarna demodécica) y Otodectes cynotis (ácaro del oído).
- Piojos: La Ivermectina también puede eliminar piojos como Trichodectes canis.
- Moscas: Algunos productos que contienen ivermectina también son eficaces contra moscas, como las moscas de la nariz.
Precauciones
Es importante recordar que la Ivermectina debe ser administrada bajo la supervisión de un veterinario. Algunas razas de perros, como los collies, los pastores australianos y los shelties, son sensibles a la ivermectina y pueden experimentar efectos secundarios graves.
Dosis y frecuencia
La dosis y la frecuencia de la administración de ivermectina varían según el peso del perro, el tipo de parásito que se está tratando y la forma de administración.
Efectos secundarios
Los efectos secundarios de la ivermectina son generalmente leves y pueden incluir vómitos, diarrea, pérdida de apetito, letargo y temblores. En casos raros, pueden ocurrir efectos secundarios más graves.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la pipeta para gatos?
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto una pipeta para gatos?
El tiempo que tarda en hacer efecto una pipeta para gatos varía según el tipo de pipeta, la edad, el peso y la salud del gato, así como la temperatura ambiental.
Factores que influyen en el tiempo de acción de las pipetas
- Tipo de pipeta: Algunas pipetas contienen ingredientes que actúan más rápido que otros. Las pipetas que contienen fipronil suelen empezar a actuar en unas 24 horas. Las pipetas con imidacloprid pueden tardar hasta 48 horas en alcanzar su máxima eficacia.
- Edad y peso del gato: Los gatitos y los gatos pequeños pueden necesitar más tiempo para que la pipeta haga efecto. Los gatos con sobrepeso también pueden experimentar una absorción más lenta.
- Estado de salud del gato: Los gatos con problemas de piel o enfermedades pueden tener una absorción más lenta.
- Temperatura ambiental: El calor puede acelerar la absorción de la pipeta, mientras que el frío puede ralentizarla.
- Ubicación de la aplicación: Es importante aplicar la pipeta en la piel limpia y seca, en la base del cuello del gato. Evite el contacto con los ojos, la boca o los genitales del gato.
Efectos inmediatos de la pipeta
- Efecto repelente: Algunos productos comienzan a repeler las pulgas y garrapatas inmediatamente después de su aplicación.
- Muerte de las pulgas: Las pipetas que contienen insecticidas matan las pulgas adultas que ya se encuentran en el gato.
- Prevención de futuras infestaciones: La pipeta crea una barrera protectora que impide que nuevas pulgas y garrapatas se instalen en el gato.
¿Cuándo se considera que la pipeta está haciendo efecto?
- Reducción de picazón: El gato debería dejar de rascarse con frecuencia, lo que es un signo de alivio de la infestación de pulgas.
- Disminución de la cantidad de pulgas: Observar menos pulgas en el pelaje del gato, especialmente después de varios días de aplicación.
- Prevención de nuevas infestaciones: La pipeta debería mantener al gato libre de pulgas y garrapatas durante el período de tiempo recomendado por el fabricante.
¿Qué hacer si la pipeta no parece estar haciendo efecto?
- Revise la fecha de caducidad: Las pipetas caducadas pueden no ser efectivas.
- Verifique la aplicación: Asegúrese de haber aplicado la pipeta correctamente, en la piel limpia y seca.
- Póngase en contacto con su veterinario: Si la pipeta no parece estar haciendo efecto, es importante consultar a su veterinario.
¿Qué cubre el Advocate?
¿Qué es el Advocate?
Advocate es un medicamento veterinario de amplio espectro que se utiliza para la prevención y el tratamiento de parásitos internos y externos en perros y gatos. Se administra una vez al mes, ya sea en forma de comprimido masticable o de solución tópica.
Parásitos internos que cubre Advocate
- Lombrices redondas (Toxocara canis y Toxascaris leonina): Son parásitos comunes que pueden causar problemas digestivos, pérdida de peso y retraso en el crecimiento.
- Anquilostomas (Ancylostoma caninum y Uncinaria stenocephala): Estos parásitos se alimentan de la sangre del intestino delgado, lo que puede provocar anemia y debilidad.
- Tenias (Dipylidium caninum y Taenia pisiformis): Las tenias son gusanos planos que pueden causar problemas digestivos, pérdida de peso y diarrea.
- Gusanos del corazón (Dirofilaria immitis): Advocate no elimina los gusanos del corazón existentes, pero previene su infección.
Parásitos externos que cubre Advocate
- Pulgas (Ctenocephalides felis y Ctenocephalides canis): Advocate mata las pulgas adultas y las larvas, lo que ayuda a prevenir infestaciones.
- Garrapatas (Ixodes ricinus, Dermacentor reticulatus y Rhipicephalus sanguineus): Advocate mata las garrapatas adultas y las ninfas, previniendo enfermedades transmitidas por garrapatas.
- Mosquitos (Culex pipiens): Advocate ayuda a prevenir la infección por gusanos del corazón al matar los mosquitos que transmiten la enfermedad.
Beneficios de usar Advocate
- Protección integral: Advocate ofrece protección contra una amplia gama de parásitos internos y externos, lo que facilita la gestión de la salud de tu mascota.
- Facilidad de administración: Se administra una vez al mes, lo que lo convierte en un tratamiento práctico y fácil de recordar.
- Seguridad: Advocate es generalmente seguro para perros y gatos, pero es importante consultar con tu veterinario antes de administrarlo.
Consideraciones adicionales
- Peso y edad: La dosis de Advocate depende del peso y la edad de tu mascota. Consulta con tu veterinario para determinar la dosis adecuada.
- Alergias: Algunas mascotas pueden ser alérgicas a los ingredientes de Advocate. Es importante consultar con tu veterinario si tu mascota tiene antecedentes de alergias.
- Embarazo y lactancia: Advocate no debe utilizarse en animales preñados o en lactancia, salvo que lo indique tu veterinario.
¿Qué es Selamectina?
Selamectina es un medicamento antiparasitario de amplio espectro que se utiliza para tratar y prevenir infestaciones por pulgas, garrapatas, ácaros del oído y gusanos redondos en perros y gatos. Es un miembro de la clase de medicamentos llamados milbemicinas, que son productos naturales derivados de una bacteria del suelo. La Selamectina funciona matando a los parásitos al interferir con la transmisión de señales nerviosas en sus cuerpos. Esto lleva a la parálisis y, en última instancia, a la muerte del parásito.
¿Cómo funciona la Selamectina?
La Selamectina se administra oralmente, generalmente en forma de comprimido masticable o solución oral. Se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo y se distribuye por todo el cuerpo del animal. La Selamectina se acumula en la piel, el tejido subcutáneo y el tejido adiposo del animal, donde permanece durante un período prolongado de tiempo. Esto proporciona una protección continua contra los parásitos durante varias semanas después de una sola dosis.
¿Cuáles son los beneficios de usar Selamectina?
La Selamectina ofrece varios beneficios para los animales, entre ellos:
- Protección de amplio espectro contra pulgas, garrapatas, ácaros del oído y gusanos redondos.
- Efectividad a largo plazo, lo que significa que una sola dosis proporciona protección durante varias semanas.
- Fácil administración, generalmente en forma de comprimido masticable o solución oral.
- Buena tolerancia en la mayoría de los animales.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la Selamectina?
La Selamectina generalmente se tolera bien, pero como con cualquier medicamento, pueden ocurrir algunos efectos secundarios. Los efectos secundarios más comunes son leves y transitorios, como vómitos, diarrea o pérdida de apetito. En casos raros, pueden ocurrir efectos secundarios más graves, como convulsiones o reacciones alérgicas. Si observa algún efecto secundario, es importante que se ponga en contacto con su veterinario inmediatamente.