🐧 Nombre Científico
Osteoglossum bicirrhosum
🐦 Otro Nombres
arawana, arahuana, aroana
🐡Como es esta especie
Su cuerpo está totalmente cubierto de escamas, excepto la cabeza, con tonalidades gris metálico y visos de color azul, amarillo y rojo claro.
Su boca es amplia e inclinada, con dos barbas. La aleta anal abarca más de la mitad del cuerpo.
🏫 Donde vive
En Colombia, se encuentra en ríos de la cuenca del Amazonas. Además se distribuye en Brasil, Guyana, Guyana Francesa, Ecuador y Perú
🤹♀️ Porque es importante
Hace parte del comercio de peces ornamentales de la Amazonia, aunque también es de consumo para los pueblos ribereños de la región. En 2006, de 1.700.000 unidades de peces movilizadas desde Leticia, 29% eran de esta especie En 2013, se exportaron 376.895 individuos. En 2014, 624.808 individuos. Su cuota global para 2015 fue de 625.000 arawanas (AUNAP).
🚻 Como vive
Habita en ambientes de aguas blancas de la Amazonia. Se alimenta de peces, insectos y crustáceos. Se reproduce al inicio de las lluvias y subida de aguas, de diciembre a marzo. Tiene poco número de crías y una vez al año. No es migratoria, aunque realiza desplazamientos cortos durante el período de aguas bajas
🔕 Regulaciones de Protección
Tiene una fuerte presión pesquera, sobre todo para la captura de los alevinos, comercializados como ornamentales. Con la veda, el INPA prohibió su captura, almacenamiento, comercialización y transporte entre el 1 de septiembre y el 15 de noviembre, en el río Amazonas y sus tributarios (Acuerdo 018 del 4 de octubre de 1996); también, entre el 1 de noviembre y el 15 de marzo, en los ríos Caquetá y Putumayo y sus tributarios (Acuerdo 005 del 28 de enero de 1997)
Fuente: cartilla_de_recursos_pesqueros_de_colombia_version_web.pdf