El parásito gastrointestinal es un problema frecuente en los bovinos, afectando su salud y productividad. Bovimec® 2% es un endectocida inyectable desarrollado para controlar eficazmente estos parásitos. En este artículo, exploraremos el papel de Bovimec® 2% en el manejo de parásitos gastrointestinales en bovinos, destacando sus ventajas, usos y consideraciones esenciales para su uso óptimo.
Bovimec® 2%: Control eficaz de parásitos internos y externos en bovinos
¿Qué es Bovimec® 2%?
Bovimec® 2% es un antiparasitario externo e interno de amplio espectro para bovinos, formulado en una suspensión inyectable que contiene ivermectina al 2%. La ivermectina es un antiparasitario perteneciente a la familia de las avermectinas, que actúa sobre el sistema nervioso de los parásitos, provocando su parálisis y muerte.
Beneficios de usar Bovimec® 2%
Control eficaz de una amplia gama de parásitos internos y externos: Incluye nematodos gastrointestinales, pulmonares, parásitos externos como garrapatas, ácaros y piojos.
Administración fácil y segura: Se aplica por vía subcutánea, lo que facilita su administración.
Larga duración de acción: Brinda protección contra parásitos por un período prolongado.
Mayor productividad: Reduce las pérdidas por parasitosis, mejorando la ganancia de peso y la producción de leche.
¿Cómo actúa Bovimec® 2%?
Bovimec® 2% actúa sobre los parásitos a través de la ivermectina, un antiparasitario que se une a los receptores de la cloruro-conductividad en las células nerviosas de los parásitos. Esta unión provoca una hiperpolarización de la membrana neuronal y la parálisis del parásito, lo que lleva a su muerte.
Precauciones y contraindicaciones
No se debe administrar a animales sensibles a la ivermectina.
Precauciones en animales enfermos, debilitados o deshidratados.
Evitar el contacto directo con la piel y los ojos.
Conservar en un lugar fresco y seco.
Dosis y administración
La dosis recomendada es de 1 ml por cada 50 kg de peso vivo.
La aplicación debe ser subcutánea, en la región del cuello o en el dorso.
Parásito | Dosis (ml/50 kg peso vivo) | Frecuencia |
---|---|---|
Nematodos gastrointestinales | 1 | 1 vez al mes |
Nematodos pulmonares | 1 | 1 vez al mes |
Garrapatas | 1 | 1 vez al mes |
Ácaros | 1 | 1 vez al mes |
Piojos | 1 | 1 vez al mes |
¿Qué es Bovimec y para qué sirve?
¿Qué es Bovimec?
Bovimec es un medicamento veterinario de uso externo para el tratamiento y control de ectoparásitos en bovinos. Es un producto de la compañía Boehringer Ingelheim y está disponible en diferentes presentaciones como concentrado soluble para uso tópico y polvo para uso tópico.
Composición de Bovimec
Bovimec contiene como principio activo ivermectina, un antiparasitario eficaz contra una amplia gama de parásitos externos, como:
- Garrapatas: Rhipicephalus spp., Boophilus spp., Amblyomma spp.
- Moscas: Haematobia irritans, Stomoxys calcitrans, Musca autumnalis.
- Piojos: Linognathus vituli, Haematopinus eurysternus, Solenoptes capillatus.
- Ácaros de la sarna:Sarcoptes scabiei.
- Otros parásitos externos: Hypoderma bovis, Oestrus ovis.
Mecanismo de acción de Bovimec
La ivermectina actúa sobre el sistema nervioso de los parásitos, bloqueando la transmisión de impulsos nerviosos, lo que provoca la parálisis y la muerte del parásito. Bovimec se absorbe a través de la piel y se distribuye por todo el cuerpo del animal, proporcionando una protección prolongada contra los parásitos externos.
Usos de Bovimec
Bovimec se utiliza para el tratamiento y control de:
- Infestaciones por garrapatas, incluyendo las garrapatas que transmiten enfermedades como la fiebre de la garrapata y la babesiosis.
- Infestaciones por moscas, que causan molestias al ganado, pérdida de peso y anemia.
- Infestaciones por piojos, que producen picazón, irritación y pérdida de pelo.
- Infestaciones por ácaros de la sarna, que causan lesiones cutáneas y pérdida de pelo.
- Infestaciones por otros parásitos externos, como los gusanos de la mosca del ganado y las larvas de la mosca de la nariz.
Beneficios de Bovimec
Bovimec ofrece numerosos beneficios para el ganado, como:
- Mejora el bienestar animal al controlar las infestaciones por parásitos externos, que causan molestias y estrés.
- Aumenta la producción de carne y leche, ya que los animales no pierden peso ni energía debido a las infestaciones por parásitos.
- Reduce la transmisión de enfermedades, ya que Bovimec controla las garrapatas que pueden transmitir enfermedades graves.
- Simplifica el manejo del ganado al proporcionar una protección a largo plazo contra las infestaciones por parásitos.
¿Cómo se pone la ivermectina?
¿Qué es la ivermectina?
La ivermectina es un medicamento antiparasitario que se utiliza para tratar infecciones causadas por parásitos como la oncocercosis, la filariasis linfática, la estrongiloidiasis y la escabiosis. También se utiliza para prevenir la ceguera por oncocercosis y para tratar la sarna. La ivermectina está disponible en forma de tabletas, cápsulas, solución oral y crema.
¿Cómo se administra la ivermectina?
- La ivermectina se administra por vía oral. La dosis de ivermectina depende de la condición que se esté tratando.
- La ivermectina debe tomarse con el estómago vacío, al menos una hora antes o dos horas después de una comida.
- Es importante tomar toda la dosis de ivermectina prescrita por el médico, incluso si se siente mejor antes de terminar el tratamiento.
- La ivermectina puede causar efectos secundarios, como dolor de cabeza, mareos, dolor de estómago y náuseas. Si experimenta efectos secundarios graves, debe consultar a un médico.
¿Cuándo se usa la ivermectina?
La ivermectina se usa para tratar infecciones causadas por parásitos, como la oncocercosis, la filariasis linfática, la estrongiloidiasis y la escabiosis. También se utiliza para prevenir la ceguera por oncocercosis y para tratar la sarna.
¿Quién no debe tomar ivermectina?
- Las mujeres embarazadas o en período de lactancia no deben tomar ivermectina a menos que lo indique un médico.
- Las personas con alergia a la ivermectina o a cualquier otro ingrediente de este medicamento no deben tomarlo.
- Las personas con ciertas afecciones médicas, como problemas hepáticos o renales, pueden necesitar una dosis más baja de ivermectina o no deben tomarla en absoluto.
¿Qué precauciones se deben tomar al usar ivermectina?
- La ivermectina puede interactuar con otros medicamentos. Es importante informar al médico sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluyendo los medicamentos de venta libre, los suplementos y las hierbas.
- La ivermectina puede causar efectos secundarios, como dolor de cabeza, mareos, dolor de estómago y náuseas. Si experimenta efectos secundarios graves, debe consultar a un médico.
- Es importante seguir las instrucciones del médico y tomar la ivermectina exactamente como se indica. No tome más ivermectina de lo recomendado.
¿Cómo se aplica la ivermectina en un cerdo?
Administración Oral
La ivermectina puede administrarse a los cerdos de manera oral. Esto se puede hacer a través de diferentes formas:
- Solución oral: La ivermectina en solución se puede administrar directamente en la boca del cerdo, usando una jeringa sin aguja o un dispensador oral. La dosis se calcula en base al peso del animal.
- Polvo: La ivermectina en polvo se puede mezclar con el alimento del cerdo. Se debe asegurar una distribución uniforme del polvo en el alimento para que todos los cerdos reciban la dosis correcta.
- Tabletas: La ivermectina también está disponible en tabletas. Las tabletas se pueden administrar directamente en la boca del cerdo o se pueden triturar y mezclar con el alimento.
Administración Inyectable
La ivermectina también puede administrarse a los cerdos de forma inyectable.
- Inyección intramuscular (IM): La ivermectina se inyecta en un músculo, generalmente en el cuello o el muslo. Se debe tener cuidado de no inyectar la solución en un vaso sanguíneo.
- Inyección subcutánea (SC): La ivermectina se inyecta justo debajo de la piel, normalmente en el cuello o el dorso. Esta técnica es menos común que la IM.
Prevención de Parasitos
La ivermectina se utiliza para prevenir infecciones por diferentes tipos de parásitos en cerdos, incluyendo:
- Gusanos redondos: La ivermectina es eficaz contra una variedad de gusanos redondos que infectan a los cerdos, como Ascaris suum, Hyostrongylus rubidus y Oesophagostomum spp.
- Gusanos pulmonares: La ivermectina puede controlar infecciones por gusanos pulmonares, como Metastrongylus spp.
- Ácaros: La ivermectina es eficaz contra ácaros que infectan a los cerdos, como Sarcoptes scabiei y Demodex spp.
Dosis y Frecuencia
La dosis de ivermectina y la frecuencia de administración varían según la edad del cerdo, el peso, el tipo de infección y la gravedad de la misma. Es importante seguir las instrucciones del veterinario o del fabricante del medicamento.
Precauciones y Contraindicaciones
La ivermectina es generalmente segura para los cerdos, pero es importante tener en cuenta las siguientes precauciones:
- Embarazo y lactancia: Se recomienda evitar el uso de ivermectina en cerdas embarazadas o en lactancia, a menos que sea absolutamente necesario y bajo supervisión veterinaria.
- Reacciones adversas: En casos raros, los cerdos pueden experimentar reacciones adversas a la ivermectina, como vómitos, diarrea, letargo o pérdida de apetito. Si se observan estos síntomas, es importante consultar a un veterinario inmediatamente.
- Interacciones medicamentosas: La ivermectina puede interactuar con otros medicamentos, por lo que es importante informar al veterinario sobre todos los medicamentos que está administrando al cerdo.
¿Qué es Bovimec® 2%?
Bovimec® 2% es un antiparasitario externo para bovinos, que contiene ivermectina como principio activo. Este medicamento se presenta en forma de concentrado emulsionable, listo para ser diluido en agua y aplicado a los animales mediante pulverización. Bovimec® 2% actúa contra una amplia gama de parásitos externos, incluyendo garrapatas, ácaros, piojos y moscas, brindando una efectiva protección a los animales.
¿Cómo funciona Bovimec® 2%?
La ivermectina, presente en Bovimec® 2%, actúa sobre el sistema nervioso de los parásitos, causando su parálisis y posterior muerte. Este medicamento se absorbe rápidamente por la piel de los animales y se distribuye por todo el cuerpo, alcanzando los parásitos externos en diferentes áreas. Bovimec® 2% ofrece una acción rápida y prolongada, brindando protección a los animales durante un periodo de tiempo significativo.
¿Cuál es la dosis recomendada de Bovimec® 2%?
La dosis recomendada de Bovimec® 2% varía según el peso del animal, la especie de parásito a controlar y las condiciones climáticas. Se recomienda consultar las instrucciones del fabricante para obtener la dosis correcta para cada caso. Es fundamental aplicar el producto de forma uniforme sobre todo el cuerpo del animal, cubriendo todas las áreas susceptibles a la infestación parasitaria.
¿Cuáles son las precauciones al utilizar Bovimec® 2%?
Es importante seguir las instrucciones del fabricante al utilizar Bovimec® 2%. Es necesario realizar una prueba previa en un área pequeña del animal para verificar la reacción a la aplicación del producto. Se recomienda evitar el contacto directo con la piel y los ojos, y en caso de contacto accidental, lavar la zona con abundante agua. Bovimec® 2% es un medicamento veterinario y su uso debe ser supervisado por un profesional veterinario.