Manual de Crianza de Cuyes. Pdf Gratis

Este manual tiene como finalidad ser una fuente de consulta técnica para productores interesados en la crianza de cuyes para comercialización. Por ello, detalla de forma específica el manejo adecuado de este animal andino en todas las etapas de la cadena de producción.

En esta publicación, el productor podrá encontrar información fundamental sobre la clasificación y las diferentes razas de estos animales, y sobre los sistemas de crianza más usuales.

También hay un capítulo especial para detallar el manejo sanitario del cuy, donde se hace un recuento de las principales enfermedades, los síntomas y tratamientos respectivos.

Con el fin de promover sistemas de crianza que generen mayor producción y rentabilidad para los productores, se especifican las instalaciones, equipos e instrumentos de registro necesarios para un control técnico de la producción.

El manual también incluye información sobre los costos de producción de cuyes, con el fin de que el productor pueda planificar de forma adecuada la inversión necesaria para este emprendimiento.

Esta publicación es una sistematización de las experiencias del equipo técnico del programa PRA Buenaventura en la zona alta de la provincia Castilla, en la región Arequipa.

En ese sentido, forma parte de la estrategia del programa para fortalecer las capacidades de los productores de forma sostenible con el fin de que tengan éxito en sus emprendimientos productivos.

DESCRIPCIÓN

El cuy (Cavia porcellus) es un mamífero roedor originario de la zona andina de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Relacionado  Manual de crianza de ovinos de leche. pdf gratis

Este animal posee una carne de alto valor nutricional, que contribuye a la seguridad alimentaria de la población rural de escasos recursos (Chauca, 1997).

En el Perú, país con mayor población y consumo de cuyes, se registra una producción anual de 16,500 toneladas de carne proveniente del beneficio de más de 65 millones de cuyes producidos por una población estable de aproximadamente más o menos 22 millones de animales criados básicamente en sistemas de producción familiar.

La distribución de la población de cuyes en el Perú se encuentra en casi la totalidad del territorio, pues, por su capacidad de adaptación a diversas condiciones climáticas, pueden encontrarse tanto en la costa, como en las alturas de 4,500 metros sobre el nivel del mar, y tanto en zonas frías como en cálidas (Chauca, 1997)

TIPOS DE CUYES

Clasificación por conformación del cuerpo

• TIPO A:

crianza de cuyes: TIPOS DE CUYES

Son cuyes enmarcados en un paralepípedo.

Esto explica su gran grado de desarrollo muscular fijado en una buena base ósea. Responden calmadamente a un buen manejo y tienen buena conversión alimenticia. Sus características son las siguientes:

Cabeza: Redondeada

Orejas: Grandes

Cuerpo: Profundo

Temperamento: Tranquilo

TIPO B:

CLASIFICACIÓN DE LOS CUYES SEGÚN SU CONFORMACIÓN - BiOALiMENTAR ...

Su desarrollo muscular es escaso.

Cuentan con una cabeza triangular y alargada, y tienen mayor variabilidad en el tamaño de la oreja.

Son muy nerviosos, lo que dificulta su manejo.

Sus características son las siguientes:

Cabeza: Triangular, alargada, angulosa

Orejas: Erectas

Cuerpo: Poco profundo

Temperamento: Nervioso

DESCARGAR MANUAL DE CRIANZA DE CUYES GRATIS PDF