- Nombre científico: Epalzeorhynchus kallopterus, barbus kallopterus
- Nombre común: Pez zorro volador
- Tamaño del acuario: 200 litros
- Temperamento: Territorial y agresivo con su misma especie
- Temperatura: Entre 20º y 26ºC
- pH: Entre 6 y 7.5
- Dieta: Omnivoros
- Longitud: 15 cms
Esta especie habita en aguas cálidas, mares tropicales y subtropicales, y bajíos en todo el mundo.
Es menos común hallarlo en aguas salobres o de río.
También vive en los Manglares de Tumbes y en zonas llanas de arena y pradera de aguas tropicales. Puede pesar hasta 10 kg y llegar a los 104 cm de largo.
Se alimenta de gusanos bentónicos, alevines, crustáceos y moluscos de fondo. Se mueve entre los 0 y los 84 m. de profundidad, pero usualmente se ubica entre 1 y 15 m.
Se captura principalmente en pesca deportiva, y por lo general no se utiliza para la alimentación
Morfología
Es un pez muy alargado (fusiforme), puede llegar a medir 15 centímetros de longitud. Por la parte del vientre es un poco aplanado, aunque el aspecto general es que es bastante cilíndrico.
En su cabeza , lo más característico es la boca está ligeramente adelantada, y de ella cuelgan dos pares de pequeños barbillones. Sus ojos están ubicados en los laterales.
Reproducción
Aunque a nivel comercial, si es un pez que se puede reproducir, en el acuario todavía no se ha conseguido su reproducción con éxito.
Consejos
Aunque es un pez muy popular para acuarios, no es fácil de mantener sus condiciones ideales, por no hablar de su temperamento algo agresivo.
Se suelen vender bien, por el argumento de que se alimentan de algas, manteniendo el acuario limpio de las mimas