La Guía nos proporciona información sobre los requerimientos de higiene para producir carne de conejo, es decir, recoge los procedimientos de buenas prácticas referidas a las granjas de producción de carne de conejo, ubicadas en Cataluña. Las explotaciones de selección, multiplicación y centros de inseminación quedan fuera del ámbito de aplicación de esta Guía
Las guías de prácticas correctas de higiene son documentos que ofrecen a las empresas agroalimentarias una orientación para que puedan cumplir con el paquete de medidas reguladas en materia de higiene alimentaria.
En este sentido, las granjas cunícolas –como empresas agroalimentarias de producción primaria que son–, deben aplicar sistemas de autocontrol que garanticen la seguridad de los productos que elaboran.
Por ello, la instauración de esos autocontroles, adaptados sin embargo a las necesidades de cada explotación, nos permite mejorar la producción de alimentos sanos y seguros, cuyos beneficiarios son tanto el propio sector como el consumidor final.
Dentro de este marco, la Federación de Asociaciones de Cunicultores de Cataluña hemos trabajado para elaborar la presente Guía de prácticas correctas de higiene para las explotaciones cunícolas y queremos agradecerlo a todas las personas y entidades que han participado en su creación.
Aunque este documento es de carácter voluntario, como tiene el objetivo de ayudar a la mejora continua de las explotaciones cunícolas de Cataluña, está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias por lo que se convierte en el documento de seguimiento para realizar el control oficial.
En caso de no quererse adherir a esta Guía, es necesario elaborar un documento que recoja todos los preceptos de la normativa de seguridad alimentaria