Los peces, al igual que todos los animales, son susceptibles a las enfermedades, dichos padecimientos se presentan tanto en la producción natural (ríos, arroyos, lagos, etc) como en la explotación en cautiverio (piscigranjas). Las enfermedades tienen mayor incidencia en la piscicultura que en las cuencas hídricas naturales, a consecuencia de la densidad a que son sometidos los peces en la producción.
Es bien sabido que las enfermedades generan pérdidas económicas importantes a los productores de peces, siendo responsables de mortalidades masivas en la explotación, mas aun considerando las fases de cría y alevinaje .
Es por dicho motivo que dentro de la tecnología de cultivo, la sanidad acuícola ocupa un lugar preponderante debido a la necesidad que existe de poner en práctica los procedimientos de prevención y control de las enfermedades que potencialmente limitan la producción.
Los padecimientos en los peces se generan a consecuencia de un amplio espectro de causas que terminan, alterando el estado corporal y fisiológico normal, manifestándose en una serie de síntomas característicos de cada enfermedad. Los agentes patógenos, al igual que otras causas originadas en un mal manejo del cultivo, son responsables de mortalidad En las granjas piscícolas, las enfermedades en la mayoría de los casos, están asociadas a prácticas sub-óptimas que generan stress en los organismos; ya sea de tipo nutricional, ambiental o social (densidad de cultivo); es decir, malas prácticas de manejo.
manual pretende facilitar al productor conocimientos básicos de los factores a considerar para evitar las enfermedades, proporcionando instrucciones sobre el entorno ambiental, manejo de los peces, del estanque y del establecimiento, como así también, sobre los mecanismos de defensa del organismo y las condiciones que el productor debe proporcionar al pez para que dicho mecanismo sea eficiente.
La aplicación de dichas instrucciones en la estación piscícola, evitará mortandades o el desarrollo de enfermedades que puedan alcanzar la proporción de epizootia.
Este documento además presenta una descripción de las enfermedades más comunes, enfatizando las producidas por agentes no infecciosos que el productor con mayor facilidad podrá controlar y evitar
Origen de las Enfermedades
Las enfermedades pueden ser generadas en la producción de peces, por las siguientes causas que son:
1.1. Biológicas
Virus, bacterias, hongos y parásitos.
1.2. Físico-químicas
Intervalos inadecuados de los parámetros ambientales como la Temperatura, el nivel de oxígeno disuelto; el pH, la concentración de sólidos suspendidos, la concentración de compuestos nitrogenados, etc.
1.3. Nutricionales
Sub-alimentación por cantidad o calidad; toxicidad generada por manejo inadecuado de alimentos, etc
1.4. Denso-dependientes
Densidades de cultivo inadecuadas