Salmonelosis en Cuyes, Tratamiento y Prevencion 🐹

La Salmonela es producida por un germen que se encuentra en los excrementos de diversos animales (conejo, pollos, gallinas, pavos, cerdos, vacas, caballos), es capaz de matar a cuyes de todas las edades.

Etiología.

Salmonelosis en Cuyes, Tratamiento y Prevencion

La salmonelosis es ocasionada por serotipos del género Salmonella, bacilos gram-negativos pertenecientes a la familia enterobactereasea.

Se ha aislado el serotipo S. typhimurium, en porcentajes que superan el 95 por ciento, en relación a otros serotipos (Ramírez, 1972).

Dos serotipos de los grupos G y E del esquema de Kaufman-White, también han sido encontrados como causantes de la enfermedad.

Signos

Nosotros podemos darnos cuenta que la salmonelosis ha entrado a nuestro cuyero cuando notamos lo siguiente:

  • Los animales empiezan a tener diarrea blanquecina.
  • Las hembras preñadas abortan continuamente. Los animales empiezan a arrastrar las patas posteriores.
  • Los pelos de los animalitos están erizados.
  • El vientre de los animales empieza a agrandarse.
Salmonelosis en Cuyes, Tratamiento y Prevencion

Tratamiento

A los animales que notemos enfermos con salmonelosis podemos ayudarlos administrando medicamentos (antibióticos), que pueden ser inyectables o darse por la boca con agua o con el alimento.

  • Medicamentos inyectables: Enropro 10%, emicina, ciclosona, biomizona.
  • Medicamentos por la boca: Clorafen, gallito, terramicina, saniterra.
  • La duración del tratamiento generalmente abarca de 7 – 9 días.
Salmonelosis en Cuyes, Tratamiento y Prevencion

Prevención

Nosotros podemos prevenir la salmonelosis siguiendo estos pasos:

  • Mantener a otro tipo de animales alejados de los cuyes o de los pastos que estos consumen.
  • El cuyero debe proteger a los cuyes de plagas y depredadores (ratas, whas whas)
  • Mantener limpio el cuyero, realizando desinfecciones cada 15 días.
  • No colocar mas animales en una poza o jaula de lo que es recomendable (generalmente se puede tener 6 – 9 animales por poza o jaula).
  • Mantener a los animalitos libres de exceso de calor ni sometidos a corrientes de aire.
Relacionado  Linfadenitis en cuyes, Causas y tratamiento 🐹