Nombres comunes Laúd, Baula, Tora, Canal, Baule
Estado de conservación Peligro critico de extinción (Lista Roja UICN)
Longitud promedio del largo curvo del caparazón 150 cm
Frecuencia de puesta promedio 5-7 veces/temporada
Intervalo de puesta 9-10 días
Intervalo de remigración promedio Usualmente 3 años, pero pueden ser 2 o más de 3.
Tamaño de nidada promedio 60-90 huevos (con yema)
Profundidad/ancho de nido promedio Aprox. (70/40) cm
Tiempo de incubación promedio 50-70 días
Temperatura pivote 29-29.95 °C
Ancho de la huella 150-230 cm
Simetría de huella Simétrica
Características generales
Es la más grande de todas las especies de tortugas marinas; puede llegar a medir hasta 3,0 m de largo total y pesar 1000 Kg.
Existen algunas diferencias de tamaño entre las que se encuentran en el Caribe con las del Pacífico, siendo estas últimas un poco más pequeñas (130 – 140 cm).
El “caparazón” no es duro, más bien blando, sin escudos o escamas y tiene una coloración negra con manchas blancas a lo largo del mismo
Amenazas principales
Las amenazas principales son la pesca incidental, la explotación insostenible de huevos y la captura dirigida de tortugas, así como la destrucción o alteración de su hábitat de anidación por desarrollos costeros urbanísticos o turísticos y el cambio climático.
Esta especie come desechos marinos de baja degradación, especialmente bolsas de plástico que puede ser confundidas con medusas, lo que ocasiona su muerte.