EXAMEN ORTOPEDICO Y TOMA DE DECISIONES EN URGENCIAS TRAUMATOLOGICAS
¿Como hacer un buen examen ortopédico?
– Métodos de inmovilización y aplicación de diferentes vendajes
– Heridas por arrastramiento
– Fracturas abiertas
– La urgencia traumatológica:
Qué hacer y qué no hacer
– Aplicación básica de fijadores externos
COMO MANEJAR ALGUNAS SITUACIONES CLINICAS FRECUENTES
Patologías de los animales inmaduros
Diagnóstico y tratamiento de la artrosis Tumores óseos
¿Esta cojera es musculoesquelética o neurológica?
COJERAS DE LA EXTREMIDAD ANTERIOR
Cómo diagnosticar las patologías más frecuentes del miembro anterior que provocan cojeras:
– Osteocondritis de hombro
– Tenosinovitis bicipital
– Displasia de codo
– Lesiones ligamentosas carpo
COJERAS DE LA EXTREMIDAD POSTERIOR
Cómo diagnosticar las patologías más frecuentes del miembro posterior que provocan cojeras:
– Displasia cadera
– Necrosis avascular de la cabeza del fémur
– Luxación congénita de rótula
– Rotura del ligamento cruzado anterior
– Lesiones ligamentosas tarso
LUXACIÓN DE RÓTULA
La luxación de rótula (LR) es, en la mayoría de las ocasiones, la consecuencia del mal alineamiento del mecanismo extensor del cuadriceps (músculo cuadriceps, rótula, tendón rotuliano y tuberosidad tibial).
Este mecanismo debe estar en línea recta desde el fémur proximal hasta la mitad del tarso (Fig. 1).
Durante el crecimiento puede haber fuerzas anormales que van a ser las responsables de las deformaciones angulares y de torsión que en los animales jóvenes conducen a la LR. La LR puede ser medial (75 – 80 % de los casos) o lateral, y es bilateral un 35 – 50 % de las veces. La luxación medial es 10 veces más frecuente en razas pequeñas (Yorkshire, Pequinés, Chihuahua, Pomerania, etc.) que en grandes.
La luxación lateral suele presentarse en animales adultos de razas pequeñas o en jóvenes de razas gigantes (Gran Danés, San Bernardo, etc.). El diagnostico se basa principalmente en la exploración física.
Con el paciente de pie o tumbado intentaremos que se relaje y manipularemos la rótula, con la rodilla en extensión para intentar sacarla de la tróclea hacia lateral o medial.
También puede servirnos el hacer rotación interna o externa de la rodilla sujetando desde el pie.
Si la rótula se encuentra luxada sin necesidad de manipulación intentaremos reducirla para establecer el grado de luxación.
DESCARGAR MANUAL PDF GRATIS
FACEBOOK: VETERINARIA Y SANIDAD
VETERINARIA Y SANIDAD : INFOANIMAL.NET
Recuerda nuestros amigos:
HUERTOS Y JARDINERIA: HUERTOS Y JARDINERIA
LIBROS AGRONOMICOS: LIBROS Y AGRONOMICOS PERU
FACEBOOK: LIBROS Y MANUALES DE AGRONOMIA
YOU TUBE: LIBROS AGRONOMICOS