Las 15 Principales Enfermedades De Los Perros Y su tratamiento

Al igual que nosotros, los perros pueden sufrir diversas enfermedades a lo largo de su vida. Muchas de ellas tienen curación y con un buen sistema de prevención, pueden evitarse o minimizar sus efectos.

1. Moquillo

El moquillo es una enfermedad muy contagiosa debida a un virus parecido al del sarampión humano. El tratamiento consiste en la administración de antibióticos y líquidos para evitar la deshidratación. La vacunación de tu perro le protegerá prácticamente al 100%

2. Hepatitis canina

Se trata de una enfermedad muy contagiosa causada por el adenovirus tipo I. El virus se libera en las secreciones corporales. Los casos agudos deben ser hospitalizados para recibir un tratamiento intensivo. La vacunación es muy eficaz para prevenir esta enfermedad.

3. Leptospirosis

Enfermedad causada por una bacteria denominada espiroqueta que se propaga a través de la orina. La bacteria penetra en el cuerpo del perro a través de una herida en la piel o al entrar en contacto con orina infectada.

La mayor parte de las infecciones son leves. En caso de gravedad, el perro deberá ser hospitalizado. La enfermedad se trata con antibióticos, principalmente con penicilina y estreptomicina.

4. Parvovirus

El parvovirus es una enfermedad vírica muy contagiosa. El virus ataca a las células que se están reproduciendo, como las del tracto intestinal, y se propaga a través de las heces. La enfermedad requiere atención veterinaria. La vacunación previene la mayoría de los casos de infección.

Relacionado  Que es el parvovirus y como curarlo en perros 🐶

5. Rabia

La rabia es una enfermedad mortal que se da en la mayoría de los animales de sangre caliente. El principal foco de infección es el mordisco de un animal infectado. La vacunación es altamente efectiva, por lo que te recomendamos que vacunes a tu perro contra esta peligrosa enfermedad.

6. Brucelosis

Causada por la bacteria Brucella Canis, es causa de esterilidad y aborto espontáneo en los perros. Se trata de una enfermedad difícil de erradicar. En un 80% de los casos, se elimina mediante administración de antibióticos.

7. Borreliosis canina o enfermedad de Lyme

Enfermedades de perros mayores | Purina® PRO PLAN® Perro

Enfermedad causada por la bacteria espiroqueta Borrelia Burgdorferi. Se trata de una enfermedad transmitida mediante la picadura de una garrapata infectada.

Un análisis de sangre probará si tu perro sufre la enfermedad. El tratamiento consiste en la administración de antibióticos. Los collares antigarrapatas son altamente efectivos contra estos parásitos. También es conveniente revisar el pelo de tu perro para comprobar si tiene alguna garrapata y poder extraérsela.

8. Traqueobronquitis infecciosa o tos de las perreras

Los perros pueden sufrir enfermedades respiratorias muy contagiosas. La tos de las perreras es provocada por diversos virus y bacterias, generalmente el virus parainfluenza canino y la bacteria Bordetella Bronquiséptica.

El síntoma más característico es una tos seca y áspera, improductiva. Generalmente se trata de una enfermedad leve que se cura sola. En algunos casos, se puede complicar con neumonía o bronquitis. 

9. Coronavirus

5 ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LOS PERROS | Blog Snau

Es una enfermedad generalmente leve pero muy contagiosa. La coronavirosis se transmite por contacto con secreciones orales y fecales infectadas. El tratamiento consiste en evitar la deshidratación y controlar los vómitos y la diarrea. Generalmente no se administran antibióticos, al tratarse de una enfermedad de poca gravedad.

Relacionado  Linfadenitis en cuyes, Causas y tratamiento 🐹

10. Toxoplasmosis

La toxoplasmosis la provoca un protozoo denominado Toxoplasma Gondii. La mayoría de los perros infectados no presentan síntomas. Para diagnosticar la enfermedad, es necesario hacer una serología. El tratamiento de la toxoplasmosis aguda implica la administración de antibióticos.

11. Otitis

Se trata de una infección del conducto auditivo que se da frecuentemente en razas de oreja larga y caída. La otitis es dolorosa. El tratamiento consiste en la limpieza y secado del conducto auditivo y debe realizarlo el veterinario.

En algunos casos, se administran antibióticos o antimicóticos.

Si la otitis es grave, puede requerir una intervención quirúrgica.

12. Conjuntivitis

Se trata de una inflamación de la membrana conjuntiva y es un problema muy común en los perros. Los síntomas más frecuentes son el enrojecimiento ocular, a menudo acompañado de secreciones.

En casos leves, puede ser tratada en casa mediante administración de un colirio.

No obstante, conviene consultar con el veterinario por si necesitara algún tratamiento más intensivo.

13. Alergias cutáneas

Qué hacer si mi perro se ha puesto enfermo tras la vacunación?

Actualmente, muchos perros presentan síntomas alérgicos de algún tipo. Generalmente, los síntomas que presenta un perro cuando se desencadena la alergia son cutáneos. Consulta a tu veterinario, que examinará al perro y le administrará algún antihistamínico si es necesario.

14. Gastritis aguda (vómito agudo)

La gastritis aguda es una inflamación de la pared del estómago que se traduce en vómitos graves y continuos. Generalmente desaparece sola en 24-48 horas. En caso de que los vómitos persistan, vomite sangre o sustancias extrañas o presente diarrea, acude a tu veterinario.

15. Diarrea

La diarrea es la deposición de heces líquidas o informes, generalmente en gran volumen y con aumento del número habitual de secreciones. Suele ser debida a alteraciones en la dieta o a presencia de parásitos intestinales.

Relacionado  Cestodos intestinales en mascotas

Dependiendo de su duración, puede ser aguda o crónica. La diarrea crónica requiere atención veterinaria, ya que puede deberse a la presencia de parásitos, hongos, bacterias o síndromes de mala digestión y mala absorción.

Si la diarrea no provoca deshidratación, puede ser tratada en casa, mediante ayuno para que descanse el tracto intestinal y administración de líquidos para mantener al perro hidratado. Consulta a tu veterinario en caso de tener alguna duda.