Manual Bovino de carne. PDF GRATIS

Según la cantidad y valor nutritivo de los recursos que se usen en el proceso,es posible distinguir alternativas de producción de carne de mayor o menor intensidad productiva.

Si bien en las diferentes zonas del país se pueden obtener diversos grados de intensificación en la producción de carne, se distinguen zonas con mayores o menores ventajas comparativas

El parasitismo es una relación en la que un organismo (parásito) se beneficia del organismo que lo alhoja (hospedador), viviendo a expensas de él o perjudicándolo de alguna forma.

Los parásitos pueden causar lesiones mecánicas, como la perforación de tejidos, estimulan una respuesta inflamatoria o inmunológica, o simplemente toman parte de la alimentación del hospedero.

La mayoría de los parásitos presenta una combinación de estas acciones.

Con fines didácticos, se agruparán en dos grandes tipos: parásitos internos y externos, ya que su forma de control difiere notoriamente

Parasitos internos

Nematodos

 Los principales parásitos internos son los gusanos redondos o nemátodos. Causan diarreas de leves a severas, pérdida de peso y, en casos graves, muerte de animales jóvenes. Los signos clínicos en Magallanes se presentan frecuentemente a la salida de invierno (a partir de octubre-noviembre), periodo en que los parásitos salen de su hipobiosis o latencia.

Nematodosis Gastrointestinales en bovinos ??

Por ello, el tratamiento estratégico-preventivo con antiparasitario debe realizarse previo a la entrada al invierno en la totalidad de animales.

Lo sanimales de carne, criados al pie de la vaca, generalmente se enferman de gastroenteritis parasitaria después de haber sido destetados.

Para evitar pérdidas de peso es recomendable que los animales recién destetados no pastoreen, ni en otoño ni en invierno, en las superficies de pastoreo que en años anteriores hayan sido destinadas a ese grupo de edad o categoría.

Relacionado  50 Experiencias en Gestión Veterinaria- Manual de Veterinaria gratis pdf

Otra medida preventiva es tratar dicha categoría animal a la salida de invierno, antes de que se presenten las diarreas

Coccidios

Otra patología de importancia es la coccidiosis; parasitosis intestinal causada por protozoarios del género Eimeria.

Afecta en particular a animales menores de un año de edad y se caracteriza clínicamente por diarrea sanguinolenta, falta de apetito, anemia,debilidad, deshidratación y, en algunos casos, síntomas nerviosos y muerte.

Coccidiose Instagram posts (photos and videos) - Picuki.com

Se transmite mediante la ingestión de ooquistes esporulados del alimento, el agua o praderas contaminadas.

O bien, los animales la pueden adquirir al lamer el pelaje contaminado.

El contagio es inevitable,aunque la presencia de este protozoo es bien tolerada en la mayoría delos casos por el animal.

Los focos siempre están asociados a tres factores que se presentan simultáneamente

Parásitos Externos

Sarna

Es una enfermedad parasitaria cutánea contagiosa causada poruna de varias especies de ácaros que afectan al ganado bovino (Sarcoptes scabiei var bovis, Psoroptes bovis, Chorioptes bovis, Demodex bovis).

Se transmite cuando las larvas, ninfas o hembras fertilizadas son transferidas a un hospedador susceptible directamente por el contacto con un animal enfermo o indirectamente por lugares, ropa o instrumentos contaminados.

Esta patología se presenta en todo el mundo, sin preferencias particulares por regiones cálidas o frías.

Los signos clínicos así como su severidad dependerán de la variedad de ácaro, la época del año y la condición general del ganado, aunque se destacan las costras, ulceraciones,alopecias y prurito en diferente grado.

El tratamiento dependerá de la especie de ácaro, para lo cual es indispensable el correcto diagnóstico del médico veterinario luego de un examen microscópico de las muestras tomadas y la interpretación de la signología clínica específica.

Descargar manual gratis pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.