Colibri – Phaethornis striigularis (Gould, 1854)

Ermitaño Gorgiestriado – Stripe-throated Hermit

Descripción de la especie para su identificación del colibrí

Foto: Pedro A. Camargo M

8,5 cm. Ermitaño diminuto; por encima principalmente verde bronceado con las supracaudales rufas.

Típico patrón facial de ermitaño, lores y post-ocular negro con línea gruesa blanco por encima, bigotera blanca gruesa extendida hasta los auriculares.

La garganta es estriada entre blanco anteado con gris, el pecho blancuzco se pierde en el vientre hasta un rufo en la parte más ventral y los flancos.

Cola redondeada con plumas centrales verdosas y ligeramente alargadas; las demás plumas son negras. Todo el borde inferior de cola es blanco

Comportamiento del colibrí

Generalmente solitarios en el interior del bosque o selvas húmedas. Permanece en las partes bajas de la vegetación, cerca de parches de heliconias y otras especies con flores.

En época de cortejo los machos realizan un vuelo sobre la hembra en zigzag mientras mueven y abren la cola, posteriormente realizan rápidos y largos vuelos con repetidas vocalizaciones agudas.

Hábitat del colibrí

Bosques y selvas húmedas, en ocasiones en bosques más secos. Utiliza el interior y el sotobosque de la vegetación, se le puede ver con regularidad cerca de los bordes.

Relacionado  Colibri - Threnetes ruckeri (Bourcier, 1847)

Distribución del colibrí

Por debajo de los 1.900 msnm. Se distribuye en las costas de Centroamérica, el Chocó Biogeográfico, Magdalena Medio hasta Venezuela.

En Cundinamarca se puede observar en tierras bajas, en las provincias del Alto, Centro y Bajo Magdalena; Tequendama, Gualivá y Rionegro

Mira que hermosura de Colibris

Mas especies de Colibrís

Acá encontraras mas colibrís – COLIBRIS

Y si deseas manuales de Crianza de animales acá: Libros de Veterinaria Gratis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.