Colibri – Florisuga mellivora (Linnaeus, 1758)

Colibrí Nuquiblanco – White-necked Jacobin

Descripción de la especie para su identificación del colibrí

10 cm. Colibrí ligeramente grande, con el pico corto (20 mm) grueso y curvo. Macho: Cabeza, garganta y pecho azul oscuro y lustroso. Vientre y partes inferiores blancas; en la nuca se ve una medialuna blanca, el resto de la espalda y flancos verde. Cola principalmente blanca muy visible al vuelo. Hembra: Principalmente verde por encima, mejillas, marrón; garganta y pecho verdoso escamado con blanco, vientre blanco.

Comportamiento del colibrí

Generalmente solitarios, forrajean especialmente en las partes altas de los árboles, también llegan a jardines y bebederos. Los machos realizan vuelos de despliegues con vuelos ascendentes y caídas en picada, mientras abren su cola y es visible su color blanco. Elabora su nido en el sotobosque con diferentes tipos de fibras vegetales suaves adheridas a hojas de gran tamaño .

Hábitat del colibrí

Se observa de manera frecuente en los bordes de bosques y selvas húmedas, menos frecuente en el interior del bosque y ecosistemas secos. Uno de los colibríes más comunes de las zonas bajas del departamento.

Distribución del colibrí

Principalmente por debajo de los 2.000 msnm. Se distribuye en Centro América, Chocó Biogeográfico, el Caribe y la región Amazónica. En Cundinamarca se puede observar en tierras bajas de las provincias del Alto, Centro y Bajo Magdalena, Tequendama, Gualivá y Rionegro; al oriente en las provincias del Guavio y Medina.

Relacionado  Colibri - Threnetes ruckeri (Bourcier, 1847)

Mira que hermosura de Colibris

Acá encontraras mas colibrís – COLIBRIS

Y si deseas manuales de Crianza de animales acá: Libros de Veterinaria Gratis