Colibri – Threnetes ruckeri (Bourcier, 1847)

Ermitaño Barbudo Colibandeado – Band-tailed Barbthroat

Descripción de la especie para su identificación del colibrí

Foto: Diego Calderón Franco

10 cm. Principalmente verde bronceado por encima, la garganta negra ligeramente escamada. Mascara pre y post-ocular negra y debajo una delgada línea malar blanca.

Triángulo rufo en el pecho desvaneciendo a gris en el resto del pecho, vientre e infracaudales.

La cola es redondeada con verde en plumas centrales y externas blancas, adicionalmente banda negra de mitad de cola hacia abajo y blanco en la punta.|

Comportamiento del colibrí

Generalmente solitarios permanecen en el interior de los bosques y selvas. En ocasiones forman pequeñas agrupaciones para realizar cortejo, donde los machos realizan vuelos rápidos a baja altura y mueven incesantemente su cola ligeramente abierta. Realiza los nidos con distintos tipos material vegetal, que ubica especialmente en las puntas de hojas grandes como palmas o heliconias.

Hábitat del colibrí

Vive en bosques, matorrales y selvas húmedas y secas, en donde permanece en el interior. Es bastante discreto en el estrato bajo y medio de la vegetación

Distribución del colibrí

Hasta los 1.000 msnm. Se encuentra en Centroamérica, en Suramérica solo en el Chocó biogeográfico, Magdalena medio y parte del Caribe. En Cundinamarca se puede observar en la provincia del Bajo Magdalena.

Relacionado  Colibrí Pico espada

Mira que hermosura de Colibris

Mas especies de Colibrís

Acá encontraras mas colibrís – COLIBRIS

Y si deseas manuales de Crianza de animales acá: Libros de Veterinaria Gratis